La Puerta de los Obispos recupera su esplendor original tras su restauración.

La ‘Puerta de los Obispos’ de la Catedral de Astorga ya lucen una imagen totalmente renovada tras la restauración llevada a cabo por la empresa Proceso Arte 8. La restauración ha sido presentada este lunes, fiesta de Santo Toribio, ya que es uno de los obispos representados en la puerta junto a San Efrén, San Dictino y San Genadio.

Elianés Fernández, presidenta de la Asociación de Amigos de la Catedral, ha recordado que, hace un año, la asociación puso en marcha una para la reparación de las puertas y lograron cubrir la totalidad del coste presupuestado (4.150 euros). Sin embargo, al final el coste total ha alcanzado los 4.500 euros porque la asociación encargó también una limpieza superficial integral de las puertas al completo.

Elianés ha agradecido al Cabildo la colocación de las cámaras de seguridad en varios puntos del atrio, confiando en que «sea algo disuasivo para evitar posibles daños», ya que estas puertas, que fueron construidas en 1647, han pasado por dos intervenciones de restauración en 1992 y 1994 debido a actos vandálicos en los que arrancaron las manos a los relieves.

Marisa Dubois, restauradora de Proceso Arte 8, ha explicado como se ha realizado la intervención: «A través de la tecnología de compactógrafos se han hecho unos moldes de madera de nogal y a raíz de restaurar las dos manos que quedaban, hemos sacado el molde de esas para las demás. Se ha reintegrado las manos enteras y los puños mediante una resina. Es todo de madera de nogal y creo que el resultado es bastante bueno».

La empresa ha trabajado durante dos meses en la restauración de las puertas y ha estado una semana in situ realizando trabajo de andamio.

Por último, el deán-presidente Javier Gay ha agradecido y felicitado a la Asociación de Amigos de la Catedral «por su cariño y esfuerzo» para lograr esta restauración, a Proceso Arte 8 «por la gran labor» y a todos los que han colaborado: «La Catedral ha recuperado todo el esplendor original que le faltaba por ese detalle de las manos»

ACTOS LITÚRGICOS DE SEMANA SANTA

DOMINGO DE RAMOS (2 DE ABRIL)

Misa estacional de DOMINGO DE RAMOS

Horario: 12:30 horas

Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga, se proclama este año la Pasión según San Mateo. Terminada la Eucaristía, la procesión de Las Palmas regresa a su parroquia.

MARTES SANTO (4 DE ABRIL)

Ejercicio del Vía Crucis de Cofradías

Horario: 21horas

Dirigido por el M. I. Sr. D. Francisco Javier Gay Alcain, Deán de la SAI Catedral de Astorga

MIÉRCOLES SANTO (5 DE ABRIL)

Misa Crismal

Horario: 11:00 horas

Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga donde se consagra el Santo Crisma y se bendicen los Óleos para la administración de los Sacramentos de toda la Diócesis.

JUEVES SANTO (6 DE ABRIL)

Misa de la Cena del Señor

Horario: 17 horas

Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga en la SAI Catedral. Adoración y reserva del Santísimo en el Monumento.

Hora Santa

Horario: 20:30 horas

Organiza: El Cabildo de la Catedral y Adoración Nocturna. Dirigida por M. I. Sr. D. Ricardo Fuertes Vega, canónigo de la SAI Catedral.

VIERNES SANTO (7 DE ABRIL)

Laudes

Horario: 10.30horas

La Pasión del Señor

Horario: 17:00 horas

Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga, con la Oración Universal y Adoración de la Cruz.

SÁBADO SANTO (8 DE ABRIL)

Laudes

Horario: 10:30 horas

Gran Vigilia de la Pascua

Horario: 22 horas

Cumbre del Año Litúrgico, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga

DOMINGO DE RESURRECIÓN (9 DE ABRIL)

Solemne Eucaristía Pascual Concelebrada

Horario: 12:00 horas

Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga. Asisten autoridades, representantes de todas las Cofradías y canta la Coral «Ciudad de Astorga – Excelsior»

La Catedral de Astorga amplía su horario y ofrece visitas especiales en Semana Santa

Desde el próximo 1 de abril, la Catedral aumentará las horas de apertura y visita para ofrecer nuevos recorridos especiales para Semana Santa.

La Catedral de Astorga amplía su horario desde este sábado 1 de abril y ofrece además visitas especiales en Semana Santa. Así, desde este sábado la Seo astorgana abrirá todos los días en horario ininterrumpido de 10:00 a 20:30 horas (exceptuando los horarios de culto).

En el caso de las visitas guiadas, se ofrecerán los viernes y sábados a las 12:00 y a las 18:00 horas y los domingos a las 13:00 y a las 18:00 horas.

La Catedral también ha preparado el retorno de sus visitas especiales que se realizarán bajo el nombre de NOCTILUCUS: NOCHE EN LA CATEDRAL.

Una visita exclusiva en donde se podrá explorar y disfrutar el encanto de pasear por el interior de la catedral mientras se ilumina a tu paso, descubriendo los diferentes estilos arquitectónicos y accediendo a unas visitas espectaculares de la noche astorgana.

Las visitas de Noctilucus Noche en la catedral tendrán lugar el miércoles 5 de abril y el viernes 7 de abril a las 21:30 horas. Las entradas para todos los tipos de visitas están ya disponibles en la página web de la catedral (https://catedralastorga.com) como en taquilla.

También se ofrecerá un horario especial para la Semana Santa por los actos litúrgicos que se celebrarán durante esos días. Los horarios serán los siguientes:

Domingo 2 de abril (Domingo de Ramos), 10:00h a 11:00h – 14:00h a 20:30h (la catedral reanudara sus visitas una vez la procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén abandone el templo)

Lunes 3 de abril: 10:00h a 20:30h

Martes 4 de abril: 10:00h – 19:00h

Miércoles 5 de abril: 13:00h – 20:30h

Jueves 6 de abril (Jueves Santo): 10:00h – 16:00h

Viernes 7 de abril (Viernes Santo): 18:30h – 21:00h

Sábado 8 de abril: 11:00h – 20:30h

Domingo 9 de abril (Domingo de Resurrección): 14:00h – 20:30h

*Los horarios podrán sufrir modificaciones sin previo aviso por actos litúrgicos.

Concierto Sacro de la Semana Santa

El próximo domingo 26 de marzo a las 19:00 de la tarde en la Catedral de Astorga, la coral de la ciudad de Astorga “Excelsior” pone los sones de una nueva Semana Santa en este año 2023 con un precioso repertorio de musica sacra. El acceso será gratuito hasta completar el aforo, se invita a todos los astorganos y visitantes a disfrutar del mismo.

PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE ASTORGA 2023

La ciudad de Astorga abre su Semana Santa el próximo sábado 25 de marzo a las 20:00 de la tarde. La Catedral de Astorga acogerá el pregón de la Semana Santa, el cual será pronunciado por Pilar López Alvarez, vicepresidenta de Microsoft para Europa Occidental.

López Alvarez, quien cuenta con una amplia experiencia en el ámbito empresarial y tecnológico es natural de Astorga, hija de Antonio y Pilar fundadores de Gestoría López, cursó sus estudios de EGB y Bachillerato en Astorga donde asistió al Colegio Santa Marta, Las Escolapias y el Instituto Mérida Pérez. Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por ICADE – Universidad Pontificia Comillas. Especialidad de Finanzas. En la actualidad es miembro del patronato de la Universidad Pontifica Comillas.

En las listas de Forbes Magazine se encuentra como una de las 35 mejores CEOs de España 2021 y una de las 100 mujeres más influyentes de España del año 2022. El pregón será amenizado con actuación musical de viola y saxofón. Se invita a todos los ciudadanos y visitantes a asistir al Pregón que dará el pistoletazo de salida a la Semana Santa en Astorga.

Domingo 12 de Marzo

El domingo 12 de marzo a las 10:30 h la Misa, desde la S.A.I.Catedral de Astorga, será retransmitida en directo por el programa «El Día del Señor» de la 2 de TVE.
Una Eucaristía, presidida por el Sr.Obispo, Mons. Jesús Fernández, a la que se anima a participar a todas las personas que lo deseen.
Este mismo día no habrá Misa de 12 en la seo asturicense.

cartel-conciertos-Ave-Maria

Concierto «Ave María»

El próximo sábado, día 4 de diciembre, a las 19.30 h, tendrá lugar en la Catedral, el Concierto “Ave María”, a cargo de la Soprano Judit Martínez Fernández y del organista David Johnson Huidobro, junto a otros cuatro solistas, y que versará sobre esta oración católica tradicional de la que se encuentran innumerables testimonios en el repertorio musical en los más variados estilos: gregoriano, canto llano, motetes, madrigales, arias, …

El concierto tiene entrada libre hasta completar aforo. No se permitirá salir antes de la finalización del mismo, ni permanecer de pie.