Jesus fernandez gonzales

MONS. JESÚS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ,NOMBRADO OBISPO DE CÓRDOBA

En el día de hoy, 27 de marzo, la Nunciatura Apostólica ha comunicado la decisión del
Santo Padre, el Papa Francisco, de nombrar a Mons. Jesús Fernández González, hasta
hoy Obispo de nuestra diócesis, como Obispo de Córdoba.
Su toma de posesión como Obispo de la Diócesis de Córdoba, será D.m. el próximo 24
de mayo en la Mezquita- Catedral de Córdoba.
Hasta la fecha de su toma de posesión como Obispo de Córdoba continuará
pastoreando la diócesis de Astorga como Administrador Diocesano de la misma.
Nuestra felicitación más cercana y nuestra oración más sincera encomendando su nuevo
ministerio como pastor de la diócesis cordobesa.

Catedral de Astorga - Altar Mayor

La Catedral supera los 87.000 visitantes y mantiene su crecimiento en 2024

La Catedral ha cerrado el año 2024 con un total de 87.388 visitas, lo que supone un
incremento del 8,67% respecto al año pasado. Este crecimiento refleja un destacado interés
tanto nacional como internacional por uno de los principales atractivos turísticos de nuestra
ciudad

En lo que respecta al origen de nuestros visitantes, el 88% fueron nacionales, consolidando la
importancia del turismo interno para nuestra Catedral. Por otro lado, dentro del turismo
internacional, destaca el creciente protagonismo de los visitantes estadounidenses, que en los
últimos años han mostrado un interés cada vez mayor por nuestro patrimonio histórico y cultural.
Este incremento sostenido ha llevado a Estados Unidos a ocupar el primer puesto entre los
países extranjeros, superando a Italia y Francia, que tradicionalmente encabezaban este ranking.

Como suele ser habitual, el mes de agosto volvió a posicionarse como el mejor del año,
alcanzando un total de 16.411 visitantes, consolidándose como el mes preferido por los turistas
para disfrutar de la riqueza histórica y cultural de la Catedral.

Este notable aumento en las visitas confirma el atractivo continuo del monumento y su
importancia como motor cultural y económico para la ciudad.

01

El Museo del Prado acoge tres piezas de la Catedral de Astorga

El Museo del Prado acogerá tres piezas de la Catedral de Astorga en la exposición ‘Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro´.

Hasta el 2 de marzo de 2025, el Museo del Prado, en colaboración con la Fundación AXA, acoge en
las salas A y B del edificio Jerónimos la exposición Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de
Oro. Esta muestra explora el impacto de la escultura barroca policromada y su estrecha relación con
la pintura, destacando cómo ambas disciplinas dialogan y se complementan. A través de una
escenografía cuidadosamente diseñada, se presentan alrededor de 100 piezas escultóricas de
destacados artistas como Gaspar Becerra, Alonso Berruguete, Gregorio Fernández, Damián
Forment, Juan de Juni, Francisco Salzillo, Juan Martínez Montañés y Luisa Roldán. Estas esculturas
se exponen junto a pinturas, grabados y obras clásicas que, como un juego de reflejos, imitan,
reproducen o evocan su policromía, resaltando la relevancia del color en la escultura desde tiempos
antiguos.

Desde la Catedral de Astorga, viajarán con motivo de la muestra tres obras: ‘La Virgen de
Valvanera’ y las tallas de ‘Santo Tomás’ y ‘San Judas Tadeo’ realizadas por Gaspar de Hoyos para el
retablo mayor del Templo Mayor astorgano.

20170126_CatedralAstorga_Exteriores (9)

Jornadas Nacionales de Cabildos de España

Del 2 al 5 de abril, D. Javier Gay, D. Blas Miguélez y D. Ricardo Fuertes se
encuentran participando en las Jornadas Nacionales de Cabildos, Catedrales y
Colegiales de España en Plasencia.
Nuestro deán-presidente de la Catedral de Astorga, D. Javier Gay, presidirá la
celebración de Laudes del jueves.
Unas jornadas muy completas con conferencias, visita turística por la ciudad, al
monasterio de Yuste, las catedrales antigua y nueva, Trujillo y asamblea ordinaria
de la Confederación.
Manuel Montilla Caballero, presidente de la Confederación Nacional de Cabildos
Catedrales y Colegiales de España., explicaba: “Nuestras Jornadas Nacionales
son una extraordinaria y hermosa manera de vivir unos días compartiendo
fraternalmente la fe, el ministerio, los servicios catedralicios, nuestros gozos,
esperanzas y dificultades. Y de los que salimos enriquecidos humana y
sacerdotalmente”.

obispo-astorga

EL OBISPO DE ASTORGA, JESÚS FERNÁNDEZ, SERÁ EL PREGONERO DE LA SEMANA SANTA 2024

    La Semana Santa de Astorga tiene nuevo pregonero. Durante la reunión del plenode la Junta Profomento, se acordó el nombramiento de Jesús Fernández González,obispo de la Diócesis, como pregonero de la Semana Santa 2024.El prelado sucede así a Pilar López Álvarez, vicepresidenta de Microsoft paraEuropa Occidental, que anunció los festejos sacros en 2023.El pregón se producirá en la Catedral de Astorga el día 16 de marzo a las20:00.Jesús Fernández González es obispo de Astorga desde el pasado 8 de junio de2020. Desde 2014 y hasta que asumió su nuevo cargo, desempeñó sus funcionescomo obispo auxiliar de Santiago de Compostela.

    Santo Toribio

    El miércoles 13 de marzo la pieza de Santo Toribio depositada en el museo catedralicio y obra Gaspar Becerra abandonara el mismo con destino al Museo de la Evolución humana para incluirse dentro de la exposición ‘El médico, el obispo, el pintor’ en el que se exhibe una primera edición de ‘Historia de la composición del cuerpo humano’ (1556) obra del palentino Juan Valverde de Amusco y del jienense Gaspar Becerra, una obra de referencia en el Renacimiento. El ilustre médico palentino Juan Valverde de Amusco publicó en Roma en 1556 su gran obra ‘Historia de la composición del cuerpo humano’ que se convirtió en uno de los textos de anatomía humana más leídos y publicados del Renacimiento. El éxito de este libro fue el resultado no solo del magnífico texto de Amusco, sino también de la calidad artística de las 42 láminas calcográficas que lo ilustraban, obra del pintor jienense Gaspar Becerra, conocido como el Miguel Ángel español. El MEH ofrece en ‘El médico, el obispo, el pintor’ una exposición en la que se refleja arte y ciencia en el Renacimiento de la mano de dos protagonistas principales: Juan Valverde Amusco, el médico, y Gaspar Becerra, el pintor, que vieron sus viudas conectadas en la ciudad italiana de Roma gracias a otro importante protagonista, Juan Álvarez de Toledo, obispo de Burgos y cardenal presbítero de San Pancracio Extramuros (Roma). Juan Luis Arsuaga y Raquel Asiain son los comisarios de esta muestra que se expone en sala de Pieza Única.

    astorga-humedades-1

    La catedral busca soluciones a los problemas de humedades

    El delegado de la Junta, Eduardo Diego, visitó el templo para conocer in situ el estado de la estructura del tejado de la fachada norte.

    El delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, visitó este lunes la Catedral de
    Astorga
    para conocer in situ los problemas de humedades que afectan especialmente a
    la estructura del tejado de la fachada norte y que han provocado el desprendimiento de
    piedras en el interior del templo, afortunadamente sin que se hayan producido daños
    personales.
    El deán de la Catedral, Javier Gay, explicó que «el tejado de la parte norte tiene
    problemas ya desde hace tiempo, que se han incrementado de forma importante»,

    ante lo que han solicitado el asesoramiento de los técnicos de la Junta para buscar las
    mejores soluciones para corregirlos. De momento, las humedades han obligado a cerrar
    una capilla, mientras que hay otras tres o cuatro que podrían verse afectadas.
    Tras visitar la catedral y ver de primera mano estos problemas, Eduardo Diego mostró el
    compromiso de la Junta con el templo astorgano, recordando que «históricamente son
    más de cuatro millones de euros invertidos en diferentes actuaciones en el ábside,
    cubiertas, fachada, pináculos o vidrieras, a los que hay que sumar otros 300.000
    aportados en bienes muebles como tallas, retablos o piezas para el museo. El apoyo de la
    Junta es históricamente plasmable y entendemos que tiene que seguir en esa dirección».
    Por el momento no quiso entrar a valorar cuál sería el presupuesto necesario para atajar
    el problema actual de humedades, aunque recordó que el gobierno autonómico dispone
    de programas presupuestarios, tanto a través de la Dirección General de Patrimonio como
    de la propia Consejería de Cultura, para restauraciones, ya que, señaló, «en los últimos
    años las fuentes de financiación de la catedral vienen determinadas por las visitas y
    permiten mantener las necesidades del día a día, pero cuando surgen estas
    complicaciones tenemos que ver si desde la Administración podemos ayudar».

    Fotos de las humedades de la catedral.

    Elección del deán del cabildo

    El pasado viernes, día 19 de enero, tuvo lugar una reunión del Cabildo de la Catedral en
    la que se procedió a la elección del cargo de Deán – Presidente, tras haber concluido
    los cinco años de duración de dicho cargo.

    Realizada la elección el nombramiento recayó en Francisco Javier Gay Alcain, que fue
    reelegido para dicho cargo por otros cinco años. Dicha elección necesita de la
    confirmación del Sr. Obispo, que confirmó el resultado de la elección efectuada, dando así
    validez a la misma.

    La toma de posesión de dicho cargo se realizará en la Eucaristía del domingo, día 11 de
    febrero,
    que será presidida por el Sr. Obispo. Una vez realizada esta elección y la toma
    de posesión, en posteriores reuniones del Cabildo, se procederá a la elección de los
    demás cargos capitulares.

    musica-catedral-astorga

    Música en la Catedral

    La catedral de Astorga acogerá este viernes día 13 de octubre a las 20:30h, un concierto
    ubicado dentro de los actos de las XIII Jornadas de la Catedral. El concierto ‘Non clamor,
    sed amor cantat in aure Dei’ será a cargo de la soprano Judit Martínez Fernández y del
    pianista David Johnson.

    La entrada será gratuita.